8/12/24– La Brujula mantuvo una charla con el Intendente del distrito de Gral Villegas Dr. Gilberto Alegre, en donde expresó sus preocupaciones de gestión, logros alcanzados en el primer año de función y deseos a futuro tanto de gestión como personal.
Como siempre que lo abordamos el primer mandatario que estuvo ausente de la gestión de gobierno municipal por el termino de diez años -habiendo cumplido cinco mandatos anteriores- el nuevamente electo Intendente de Villegas en 2003, responde a todo sin tapujos. Define el estado de su gestión como: ordenada, sigue priorizando temas que tienen que ver con el bienestar de los ciudadanos, se refirió a la competencia de torneos, recuperación de la fiesta de la tradición, la relación con el gobernador Axel Kicillof, con el presidente Javier Milei y manifiesta el deseo para el próximo año, tanto para su distrito como en su vida personal.
LB- ¿Cómo define el estado de su nueva y sexta gestión?
G.A – Mucho mejor de lo que esperaba, El dicho dice que uno nunca se baña en el mismo rio , las cosas han cambiado mucho y uno debe adaptarse a esta nueva realidad, pensé que iba a ser mas complicado pero afortunadamente encontramos rápidamente el rumbo, habiendo encontrado una deuda flotante de cuatrocientos veinte millones de pesos y pensando que era terrible, pudimos ordenar, pagar y hoy día estamos con holgadez financiera, hemos podido aumentar los salarios arriba de la inflación y otorgar un bono de Cien Mil pesos, eso ayuda además al comercio de Villegas .
Lo que sí se complica es encontrar gente idónea y capacitada para la administración publica, pero estoy contento con el funcionamiento.
L.B- Hace un año dijo priorizar el déficit de tierras para construir, el habitacional, la obra publica, Salud, Ordenamiento del empleo, entre otras, ¿Que pudo alcanzar en este primer año y que siguen siendo prioridades?
G.A- Hay dos temas que me preocupan, uno es el empleo, hay una gran demanda muy fuerte de trabajo, el habitacional no lo resolvemos tan fácilmente porque depende de asistencias Nacionales o Provinciales, lo que sí estamos resolviendo el deficic de terrenos, a través de diferentes convenios adquirimos una superficie que hoy nos permite contar con mil terrenos dentro del égido municipal, esto abre una gran esperanza a la sociedad poniéndolo rápidamente a disponibilidad.
Es un fondo solidario en el cual la gente ofrece un monto después establecemos una grilla en función de esos montos, quien ofrece mas va a elegir los terrenos. No es un remate, le ponemos un tope, esos ingresos del principio nos permitirán resolver los servicios que brindaremos.
L.B- El año pasado fué muy crítico de las competencias de torneos bonaerenses, ¿Qué hizo que cambiara de actitud este año?
G.A- No he cambiado nada, sigo convencido de que no podíamos pagar esa plata, el año anterior habían ido mas de 500 personas y la mayoría no competían, lo que sí cambió es que llevamos sólo a los que vayan a competir y asi fueron 300 personas, de ahí vino la diferencia, cuando los profesores entendieron nos fuimos acomodando, había disciplinas que acá no existían y se anotaban para ir a Mar del Plata, así fuimos relegando actividades que nos permitió no gastar una cantidad de dinero, somo partidarios de torneos , lo que no somos partidarios es de dilapidar recursos.
L.B- Qué significó para la gestión y para los ciudadanos la recuperación de la fiesta de la tradición?
G.A– Fueron objetivos que veníamos trabajando desde hace tiempo y la sociedad la reclamaba y quedó de manifiesto con la concurrencia que era así, la fiesta la hizo la gente, es una puesta y proyecto cultural que es también la puesta en escena de la guerra al malón, junto con el museo de bellas artes . De todas las actividades culturales y deportivas las hemos ido desarrollando bien y no tenemos dificultades económicas ni financieras, aunque si existieran créditos a largo lazo podríamos mejorar mas obra pública, aunque con nuestro presupuesto estamos haciendo, de otra manera haríamos mas.
¿ Cuanto le sirvió estar en el llano un tiempo para observar la gestión anterior y diseñar la propia?
G.A– Retomé la línea de gestión que teníamos cuando dejamos el gobierno, somo austeros en el gasto y financiación, mucho énfasis en la obra pública y acompañar el tema educativo y de salud, tenemos un fuerte trabajo desde el CEAM, firmamos convenios para nuevas carreras de UNNOBA con la Universidad Tecnológica de Trenque Lauquen con carreras de grado, seguiremos trabajando con educación a distancia, hemos firmado convenio con el Gobierno de la provincia para el programa “Puente” nos acompañan asignando partidas para la construcción del edificio y en las carreras que llevaremos adelante, la educación para nosotros es un pilar muy fuerte.
L.B- Qué relación tiene con el Gobernador Axel Kicillof?
G.A– Tenemos muy buena relación, incluso estamos proyectando hacer un homenaje a Puig y nos están acompañando, con la mayoría de los ministros nos conocemos de otras gestiones y tenemos un buen vinculo.
L.B- Y con el Presidente Javier Milei?
G.A- Teóricamente debería tener mejor relación sin embargo no tengo ninguna, es muy difícil establecer lógicas con el equipo de Milei en Villegas, son fundamentalistas . En mi llegada al gobierno por amplio margen, les ofrecimos la presidencia del Consejo Deliberante sin embargo dijeron que no porque tenían un proyecto distinto, de allí lo único que hemos logrado es mucha oposición, con algunas áreas del gobierno nacional tengo buen contacto pero eso no se traduce en un buen vínculo.
L.B -¿Que opina de la gestión del Gobierno Nacional?
G.A_ Teóricamente debería tener mejor relación,y no tengo ninguna, porque la gente de Villegas avanza tienen una política muy sectaria, son fundamentalistas, por lo tanto es muy difícil conversar, cuando asumimos les ofrecimos la presidencia del consejo deliberante y nos dijeron que no porque ellos tenían un proyecto muy distinto, de ahí en adelante lo único que hemos logrado es una oposición de obstrucción de la gestión, en cuanto a las áreas del gobierno Nacional tengo algunos contactos pero no se traducen en buen vinculo.
L.B- ¿ Que opinión tiene de la gestión del Gobierno Nacional de Javier Milei?
G.A– Y o creo que muchas de las medidas que se están tomando son necesarias y las hubiera tenido que tomar cualquier gobierno, incluido el peronismo, para achicar el déficit, la Argentina que dejó el Kirchnerismo es una Argentina inviable, pero no me gustan los gestos de Milei, aunque cambiar la realidad requiere de mucha fuerza, es una etapa muy dura para vastos sectores de la sociedad pero esperemos que se pueda revertir.
L.B- Algunos intendentes sostienen que el próximo año será más difícil, otros que será igual, pero muy pocos que va a ser mejor, ¿Que piensa Ud?
G.A- Creo que mejor, va a ser difícil, porque nos puede llegar a complicar la coparticipación en los municipios y cuando hay crisis es muy difícil replantear crecimiento porque no hay recursos para inversiones, pero en algún momento el Gobierno Nacional saldrá de esta situación para mejorar la situación de la población, que significa generar mano de obra.
L.B- ¿Que desea para su distrito en el próximo año?
G.A– Que podamos sostener lo que tenemos y después crecer en aquellas áreas donde estamos siendo débiles, o sea obra publica que necesitamos. (vivienda, terminal de ómnibus, cloacas, pavimento en los pueblos y las rutas que permitan una mejor logística.
L.B- Y para Ud?
G.A– En lo personal me encuentro muy bien, deseo poder sostener todo lo que tengo en afectos, el próximo año vamos a cumplir cincuenta años de casado, tengo tres hijos, nueve nietos, las satisfacciones de nuestros hijos y nietos es felicidad para nosotros, hacemos con gusto los encuentros familiares, eso deseo.