El importante convenio fue firmado este viernes entre la empresa Claas Argentina, la Universidad Nacional del Noroeste Bonaerense y La Fundación Encuentro Regional.
El encuentro para la realización de la firma del convenio en una nueva carrera Universitaria como es Tecnicatura Universitaria en Mantenimiento Industrial se dio en el marco de una nutrida cantidad de jóvenes, representantes de empresas, comercios, entidades rurales, concejales y docentes, en instalaciones de Claas donde se cursará la carrera.
Se hizo presente el Vice Presidente de Claas en Argentina Reynaldo Postachini, la Directora de Cooperación Educativa Lic. Andrea García y el Rector de la UNNOBA Dr. Guillermo Tamarit.
“Hoy es un día en el que nuestra ciudad progresa, las personas tienen posibilidades y nuestro futuro brilla”- expresó Emanuel Martin alumno de la Universidad cuando tomó el micrófono, “agradecemos a la empresa que nos ceda este espacio y a las autoridades de UNNOBA que hacen posible el acercamiento al ámbito Universitario como también a la Fundación Encuentro por todo el desarrollo en nuestra ciudad”-destacó-

“Para nosotros es un orgullo tener a tantos jóvenes hoy aquí pensando en el futuro” dijo el representante de Claas Reynaldo Postachini- “es un trabajo que venimos haciendo con Andrea García desde hace muchos años, pensando en la educación y en los jóvenes que a través de ésta generan oportunidades de trabajo”, agregó, quien seguidamente a través de un video mostró cómo es la empresa a nivel mundial, nacional y como está posicionada hacia el futuro.
“La Universidad tiene que brindar posibilidades a todos llegando a cada lugar del país sin importar dónde están las sedes- manifestó el rector de UNNOBA Guillermo Tamarit- “Esto reúne un conjunto de claves de la Argentina que viene, respecto de mejorar a partir del conocimiento y la educación, pero de la mano de las relaciones publicas y privadas y con el trabajo como eje fundamental que va a volver a estructurar de mejor manera a nuestra sociedad. Ese esfuerzo no se hace solo, hoy lo que hace la empresa la fundación y la universidad es brindar oportunidades y aquí es donde entran todo ustedes”- agregó-
RECTOR UNNOBA: DR GUILLERMO TAMARIT ANDREA GARCIA Y REYNALDO POSTACHINI
“En esta ciudad como en todas sabemos que tenemos el derecho de ir a la Educación superior, pero a veces es solo un sueño porque hay obstáculos para llegar, por las distancias y la economía familiar que no lo permiten, aunque en Argentina la universidad es gratuita para los estudiantes, aun así muchas veces no se puede continuar”-expresó la Ameghinense Andrea García quien hoy ocupa un rol de Secretaria de Cooperaciones y Acciones Prioritarias en el Ministerio de Educación Nacional-“Se hace más fácil cuando hay gobiernos que desean invertir”-agregó- “sin importar la cantidad de estudiantes que tenga cada lugar sino que creen que todos tienen los mismos derechos, así es como con el Ministro de Educación Jaime Perczyk comenzamos a planificar y soñar con esta realidad que planteamos al rector de UNNOBA. En plena pandemia firmamos el primer convenio para la primera carrera: tecnicatura universitaria en desarrollo de sistemas informáticos, quienes hoy están en segundo año, luego se firmó con la Universidad de Hurlingham la carrera de Licenciados en Educación que concentra hoy a 300 docentes de Ameghino, Villegas, Tejedor y Pinto. La educación tiene que tener siempre el eje en el trabajo y con Reynaldo durante años hemos ido pensando cómo nos integrábamos más y ligar la educación con este lugar que fue creciendo y es esta realidad en la que hoy se formaran muchos vecinos y vecinas”-concluyó- agradeciendo por apostar a este crecimiento educativo.
ANDREA GARCIA: SEC COOPERACIONES Y ACCIONES PRIORITARIAS MINISTERIO EDUCACION.