¿Cuáles son las causas por las que no se entregan chapas patentes a los vehiculos y motos en Argentina?.
El faltante de chapas comenzó a registrarse a fines de 2023 pero, desde el año pasado, se profundizó. En su lugar, los propietarios de autos reciben un papel con un código en letras rojas que deben pegar en el parabrisas y en la luneta trasera. En el caso de los titulares de moto, un permiso de circulación.
- Las principales causas de este desabastecimiento son la intervención de la Casa de la Moneda (encargada de la fabricación de las patentes) y el cierre de algunos registros de la propiedad automotor, que se encargan de la entrega de las chapas metálicas.
- Si bien los dueños de autos con patente de papel tienen las mismas obligaciones legales que el resto, en caso de una infracción de tránsito no siempre el sistema de foto multas puede registrarla.
La Dirección Nacional de Registros de la Propiedad Automotor (DNRPA) del Ministerio de Justicia de la Nación estableció a partir de febrero último un límite a la cantidad de chapas patentes que cada dependencia puede emitir por mes: en la actualidad, los registros pueden solicitar sólo 2 lotes de chapas de 26 juegos cada uno, lo que significa que pueden patentar hasta 52 vehículos.
¿Qué pasa con las patentes de las motos?
La faltante de patentes también se registra en el sector de las motos. En términos oficiales, la Circular 28 de la DNRPA estableció desde diciembre que “cuando el Registro Seccional (que es quien entrega las patentes) inscriba un motovehículo pero no cuente físicamente con la placa metálica de identificación dominial deberá otorgar sin cargo un permiso de circulación”.
Como viajar al exterior sin la chapa patente?
A través de la Disposición 408/2024, se anunció la implementación de un nuevo documento que los conductores deberán tener como patente provisoria. Se trata de la Constancia de Documentación Dominial Asignada, que permitirá circular tanto en territorio nacional, como el de los países limítrofes. Este incluirá datos del dominio, de su titular, y de los terceros autorizados por el conductor a través de la app Mi Argentina a utilizar el vehículo.