En el interior bonaerense, el cierre de oficinas de la Anses preocupa a vecinos que realizan trámites
Ya cerraron las oficinas de Salliqueló, Tres Lomas, Veinticinco de Mayo, Mar del Plata y San Nicolás y estiman que bajarán las persianas unas 19.
Tras el cierre de 900 sucursales de Correo Argentino a lo largo y ancho del país, generando una dura realidad para diferentes pueblos de la provincia de Buenos Aires, se confirmó un nuevo cimbronazo: también se cerrarán 19 oficinas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
Este nuevo recorte del Gobierno Nacional provocará que vecinos y residentes de los lugares donde habitaban las oficinas del Anses deban recorrer cientos de kilómetros para realizar trámites habituales, como cobrar la Asignación Universal por Hijo, las becas Progresar, pensiones, jubilaciones y más.
Paola Luis, contó cómo sufrió el cierre de la oficina de Salliqueló siendo empleada del Anses: “La gente viene a casa o me escribe porque no saben cómo hacer los trámites y no pueden viajar más de cien kilómetros hasta Trenque Lauquen”, y detalló que viajar a la localidad vecina cuesta: “Más o menos, 20 mil o 25 mil pesos en nafta para el que tiene auto, pero no todos tienen”.
En este sentido, confesó que quien no puede viajar “Se queda sin hacer los trámites y peligra su beneficio porque hay trámites que son presenciales o mandar un sobre hasta allá te sale 5 mil pesos”.
Por otro lado, en el Gran Buenos Aires, las oficinas que sufrieron el recorte son: Ezpeleta en Quilmes, Fiorito en Lomas de Zamora, Spegazzini en Ezeiza, William Morris en Hurlingham, Ciudad Evita y Gonzalez Catán en La Matanza, Monte Chingolo en Lanús, Libertad en Merlo, Libertador en Tres de Febrero, Cuartel V en Moreno, Derqui en Pilar, Garin en Escobar, Boulogne en San Isidro y la de San Vicente.