En la madrugada del domingo se produjo un incendio en un establecimiento dedicado a la producción porcina, en un predio ubicado en cercanías de la localidad de Hortensia, el que genero importantes pérdidas materiales ya que parte de las instalaciones fueron consumidas por el fuego, además de la muerte de 160 cerdos, entre lechones y madres.
Según lo señalado por el medio Casares On-Line, su propietario, Pedro Barrios, afirmó que “se prendió fuego el galpón de Maternidad y el de recría, que es un solo edificio dividido de unos 30 metros cuadrados»
«Una pena, ver lo que sucedió, y la impotencia de no poder hacer nada desde la distancia» (vive en la ciudad de Casares)…
«A las 6:00 hs. una enfermera que entraba a la guardia de la Sala de Hortensia advirtió que se veía fuego y después humo, avisaron de inmediato a la persona que trabaja en la granja a la policía y un amigo quienes fueron rápido, yo también salí para allá, pero tardas en llegar, ya no se podía hacer nada»-resaltó Barrios-
160 porcinos muertos
Por otro lado señalo que “se perdió la tanda de recría, más todas las madres de maternidad con los lechones que nacieron la semana del 10 de abril, un total de 160 animales»
«Son pérdidas materiales nada más, la producción de tres meses en animales y toda la estructura de maternidad con el techo del galpón»
«Damos Gracias , que no se propagó a los otros galpones de gestación y de engorde, ahí están el resto de las madres que en 15 días entran en parición, serán unas 12 madres a las que estamos controlando por si alguna aborta, por el estrés que sufrieron»
Las causas del siniestro no se saben
Al preguntarle a Barrios si sabían que pudo haber causado el siniestro este indico que “No lo tenemos claro, porque si fuese eléctrico, los protectores funcionaban bien tanto el disyuntor como las térmicas…
En la maternidad tenemos lámparas de calor, para los lechones, tal vez se puede haber caído alguna lámpara y los pisos son de plástico como los divisorios, el techo es de madera, con chapas de material reciclado, tetra brik, que tarda en prender fuego…También me dicen que la baja tensión (problema que padece esa localidad) hace que se recalienten los cables…Pero son todas especulaciones” concluyo Barrios.
Fuente: Casares On-line